HISTORIA CBS

El primer Cuerpo de Bomberos de Chile nace en Valparaíso en 1851, luego de un gran incendio que destruyó por completo la Calle del Cabo. El 30 de junio de ese año se cierran las listas de incorporación para unirse a la «Asociación contra Incendios».

Santiago, por su parte, ya contaba con más de 300.000 personas, sin embargo, los servicios públicos eran básicos. Los incendios eran comunes y se enfrentaban en conjunto por funcionarios municipales, serenos, policías y los mismos vecinos afectados sin disponer de los implementos necesarios para combatir estas situaciones.

La ciudad estaba marcada profundamente por la religiosidad y el 8 de diciembre de 1863, en la culminación del Mes de María, el Templo de la Iglesia de la Compañía de Jesús albergó a miles de fieles, pero un voraz e incontrolable fuego se apoderó del lugar, llevándose más de dos mil almas, en su mayoría mujeres y niños. Fue de tal magnitud el incendio que la comunidad por completo se vio afectada.

Entre los vecinos que recorrían la ciudad prestando y solicitando ayuda para las víctimas, surge un comerciante proveniente de los lavaderos de oro en California, que ante la impotencia en combatir el desastre sucedido, llama «a los jóvenes» con una publicación en el diario de la época «La Voz de Chile», nota que fue reproducida al día siguiente por «El Ferrocarril», con el siguiente tenor: “Al público: se cita a los Jóvenes que deseen tomar parte en la formación de una Compañía de Bomberos, pasar el día 14 del presente a la una de la tarde, al escritorio del que suscribe”.

Para más información clic aquí